Cuando hacemos prebodas o postbodas, siempre nos gusta ir a localizaciones que tengan algo que ver con la pareja, nos gusta darle un poco más de sentido a unas fotos y que en su recuerdo, quede siempre un trasfondo en ese beso, esa mirada o ese abrazo. A estas dos locas no hubo que decirles nada, tenían claro los lugares en los que querían fotografiarse y todos tenían un porqué. Recorrimos los aledaños de La Greduela, los campos que vieron a Lydia crecer y además lo hicimos en moto, las dos ruedas, afición que ambas comparten y por la que se conocieron y comenzaron a vivir momentos juntas.

Juntas sobre su afición, dos motocicletas

La playa es otra de sus aficiones y la de ‘El Palmar’ su vía de escape, allí peregrinan cada vez que pueden, cada vez que tienen un ratito, cada vez que quieren amanecer escuchando las olas del mar. Allí se toman los mejores mojitos y allí sientan mejor las cervezas, allí empujaba una de otra cuando las circunstancias no le permitían caminar. Conil y sus rincones, hasta uno de ellos nos llevaron, recuerdos de verano, de personas que ya no están, de puestas de sol con un naranja especial, allí un beso y un abrazo, antes de que el sol se esconda y la luna nos de las buenas noches.

Y por si esto fuera poco, Sanlúcar tiene un encanto especial, escapadas en busca de sus tortillitas o un buen vino fueron rememoradas con un click en esa plaza del cabildo,  donde las mejores tapas y los mejores helados se dan la mano. Regresamos a Jerez y en ‘La Antigua’ se quedaron, cuartel general de estas dos locas que han visto como poco a poco los sueños, si crees en ellos, llegan a hacerse realidad. ¡Os queremos!.

fotografo bodas cadiz

fotografo bodas cadiz

fotografo bodas cadiz

fotografo bodas cadiz

fotografo bodas cadiz

fotografo bodas cadiz

fotografo bodas cadiz

fotografo bodas cadiz
fotografo bodas cadiz

fotografo bodas cadiz

fotografo bodas cadiz

fotografo bodas cadiz

fotografo bodas cadiz

fotografo bodas cadiz

fotografo bodas cadiz

fotografo bodas cadiz

fotografo bodas cadiz

fotografo bodas cadiz

El día de tu boda es algo mágico. Meses trabajando para que todo salga perfecto, la comida, el lugar, la ceremonia, el vestido, el viaje o las sorpresas, esos detalles que la harán única, la harán especial, la diferenciarán del resto y es que una boda está hecha de detalles, nos encantan.

Creemos que una boda, además de ser el paso de la soltería al matrimonio, es una gran fiesta, pensadlo bien, es vuestra fiesta, será la única fiesta donde estarán presente todos vuestros seres queridos, tu familia y la de tu pareja, los amigos o la abuela, todos, absolutamente todos se reunirán un día en torno a vosotros para celebrar vuestro amor, vuestra unión, nunca más estarán todos juntos, será muy difícil volver a reunirlos otra vez, aunque venga el bebé o la comunión del niño, pensadlo, nunca más…

Es por ello por lo que una boda es el día ideal para manifestar todo lo que os salga del corazón, todo cuanto sentís y darle las gracias a esa persona que os ha ayudado tanto, a aquella que sus apoyos llegaron cuando más lo necesitabais. Es un día especial y vosotros tenéis que hacerlo aún más especial.

Espectacularmente decorado para la boda el Parador de la Arruzafa

La boda que os traemos estuvo plagada de hermosos detalles, faltó tiempo para desplegar todo lo que la pareja tenía en mente pero no importó, porque el nivel estuvo muy alto. Una decoración exquisita, un photocall artesanal, un ‘candy bar’ precioso o un mensaje a cada invitado que aguardaba debajo de cada plato, hicieron de su evento una experiencia única.

Un corazón gigante presidía la ceremonia donde tuvo cabida todo tipo de sentimientos, lecturas que llegaron a lo más hondo de la pareja o una perfecta intervención del concejal que, en clave carnavalera, nos regaló unas rimas sobre los novios que provocó las carcajadas de los presentes, genial.

Y es que en esto de reir y hacer reir los novios son un máximo exponente y si no vean las instantáneas, se puede apreciar como Rocío disfrutó enormemente, no se quitó en ningún momento la sonrisa de la cara, aunque de eso también tiene culpa Javi que, dispuesto a darlo todo, junto con su corbata o sus gemelos se trajo en su bolsillo una nariz roja que, entre ceja y ceja, se colocaba antes de marcarse un baile o sorprender a su esposa…

¡Chicos!, gracias por todo, fue un placer vivir con vosotros uno de los días más importantes de vuestra vidas y disfrutar con cada detalle que nos regalasteis. Que no se acabe nunca esa sonrisa y a ser felices, siempre…

fotografo cordoba

fotografo cordoba

fotografo cordoba

fotografo cordoba

fotografo cordoba

fotografo cordoba

fotografo cordoba

fotografo cordoba

fotografo cordoba

fotografo cordoba

fotografo cordoba

fotografo cordoba

fotografo cordoba

boda en parador arruzafa

boda en parador arruzafa

boda en parador arruzafa

boda en parador arruzafa

boda en parador arruzafa

boda en parador arruzafa

boda en parador arruzafa

boda en parador arruzafa

boda en parador arruzafa

boda en parador arruzafa

boda en parador arruzafa

boda en parador arruzafa

boda en parador arruzafa

boda en parador arruzafa

boda en parador arruzafa

boda en parador arruzafa

boda en parador arruzafa

boda en parador arruzafa

boda en parador arruzafa

boda en parador arruzafa

boda en parador arruzafa

boda en parador arruzafa

Ir al Rocío requiere de mucho esfuerzo. Por una parte es costoso, la realidad es que no es barato ir a la aldea. También debes disponer de una reunión, hay que agruparse para compartir gastos y eso requiere que tengas algún conocido dentro de alguna de ellas, requiere que te acepten y requiere de una convivencia con personas que casi ni conoces. El tema de vacaciones si trabajas es otra piedra que debes de saltar. En definitiva, es complicado, mucho y conozco a muchas personas que son rocieros y nunca han vivido el Rocío de los cuatro días y mucho menos han hecho el camino.

Nosotros somos privilegiados, cumplimos muchos de los anteriores requisitos y este año hemos podido disfrutar de una parte de los once días de Rocío. El camino de vuelta fue el elegido, o mejor dicho, lo que nos pudimos permitir. Seis parejas fuimos descubriendo las dunas, los pinares y las marismas, atravesando un entorno único hasta llegar a Sanlúcar donde, poco antes de embarcar, paramos los coches y se bajó una de las parejas.

Son amigos, son rocieros. Llevan años haciendo el camino pero éste, sin duda, ha sido más que especial. Traían sus botos llenos de fiesta, cante y baile, venían cargados de rebujito y brindis, con una mochila llena de camisas partidas y mil deseos a la Virgen. Fueron diez minutos, no más, diez minutos a solas en un rincón especial. A un lado el río Guadalquivir, a otro lado mi cámara. Quizás no tuvimos todo el tiempo que hubiésemos querido, pero esos minutos bastaron para guardar para siempre sus caras de felicidad, su último Rocío de solteros, unas imágenes que harán que recuerden el que sin duda, habrá sido su Rocío más especial…

 

fotografo bodas jerez

fotografo bodas jerez

fotografo bodas jerez

fotografo bodas jerez

fotografo bodas jerez

fotografo bodas jerez

fotografo bodas jerez

fotografo doñana

Acompañamos a un grupo de incentivos de Cepsa en su recorrido por algunos de los rincones más bonitos de la provincia. El Coto de Doñana, el circuito de Jerez, el casco antiguo o las bodegas González Byass.

cepsa-premio01 cepsa-premio02 cepsa-premio03 cepsa-premio04 cepsa-premio05 cepsa-premio06 cepsa-premio07 cepsa-premio08 cepsa-premio09 cepsa-premio10 cepsa-premio11 cepsa-premio12 cepsa-premio13 cepsa-premio14 cepsa-premio15 cepsa-premio16 cepsa-premio17 cepsa-premio18 cepsa-premio19 cepsa-premio20 cepsa-premio21 cepsa-premio22 cepsa-premio23 cepsa-premio24

cepsa-premio26 cepsa-premio27 cepsa-premio28 cepsa-premio29

cepsa-premio25 cepsa-premio30 cepsa-premio31 cepsa-premio32 cepsa-premio33 cepsa-premio34 cepsa-premio35 cepsa-premio36 cepsa-premio37 cepsa-premio38 cepsa-premio39 cepsa-premio40 cepsa-premio41 cepsa-premio42 cepsa-premio43 cepsa-premio44 cepsa-premio45 cepsa-premio46

Si por algo es conocido la población gaditana de Ubrique es por la piel, pilar fundamental de la economía ubriqueña. Desde el siglo XVIII contituye una verdadera cultura que llega hasta nuestros días. Mucho ha evolucionado desde aquellos tiempos y si ha permanecido hasta la actualidad ha sido por su evolución, sabiendo adaptarse a los nuevos tiempos. Hoy en día, son grandes marcas las que confían su fabricación en ese rincón de la sierra de Cádiz, siendo uno de los principales centros de trabajo de Europa.

La novia se trasladó a la iglesia  cruzando Ubrique en un coche con seis caballos a la larga

Es bonito escuchar la historia de una empresa como nos la transmitía Alejandro. Palabras de elogio a su padre siempre estaban presentes, hombre trabajador, educado y maestro con toda una vida a su lado. Hablábamos de lo difícil de la época que atravesamos y el espíritu luchador que siempre le inculcaron. Hablábamos del importante camino que habían tenido que atravesar para que El Potro tuviera su huequecito en el mundo de los complementos en piel.

Los nervios estuvieron presentes en las dos casas donde los contrayentes se ataviaban con sus mejores galas en compañía de sus familias. Precioso el coche de caballo encargado de trasladar a Ángela a la iglesia, parecía imposible que aquellos seis caballos dispuestos «a la larga» atravesaran las estrechas calles en busca de la puerta principal de la parroquia de la O. Voces que te erizaban los bellos salían de aquel coro en lo más alto de la iglesia, que amenizó de la mejor manera una bonita ceremonia.

La haciendo el rosalejo se vistió de gala para acoger una gran boda

Me habían hablado muy bien del lugar de celebración, la hacienda El Rosalejo tenía muy buena crítica y este día era el momento de comprobarlo. Camino de Villamartín y junto con Joan Vergés que se encargaba de la fotografía, nos encontramos a la izquierda el cortijo, entre campiña y sierra nos adentramos en un rincón espectacular. Jardines árabes, piscina entre higueras, picadero, dos precioso salones o una bodeguita del siglo XVIII para la fiesta, todo de la mano de un buen servicio y una comida de calidad que pudimos deleitar.

Sabemos que disfrutasteis como niños, que os dejásteis llevar y que seguro que aquel día se hizo corto, muy corto, pero eso siempre es buena señal… Chicos, gracias por todo, fue un placer acompañaros y ver de cerca ese amor que se tenéis, esa complicidad que se guardáis y vivir con vosotros, lo que fue uno de los días más bonitos de vuestras vidas. Ahora sólo quedan las imágenes, ellas ayudarán a que lo recordéis una y mil veces. Aquí van unos minutos, pronto mucho más. Sed felices, siempre.

 

YouTube video

Hacía algunos años que no presenciaba la salida de la Virgen, este año decidimos tan sólo unas semanas antes intentar ir y todo cuadró. Después de un fin de semana agotador hasta la aldea nos fuimos, visita a las casas de los amigos y a esperar el salto de la reja. Nos levantamos al alba en busca de almonteños aprentando los dientes bajo las andas del paso, de niños volando para posarse a sus pies, de decenas de manos agarradas a sus varales…

A continuación compartimos fotografías del camino de la hermandad de Jerez hasta Sanlúcar y posteriormente la salida procesional de la Virgen del Rocío, ¡que os gusten!

 

hermandad jerez rocio 2014

hermandad jerez rocio 2014

hermandad jerez rocio 2014

hermandad jerez rocio 2014

hermandad jerez rocio 2014

hermandad jerez rocio 2014

hermandad jerez rocio 2014

hermandad jerez rocio 2014

hermandad jerez rocio 2014

hermandad jerez rocio 2014

hermandad jerez rocio 2014

hermandad jerez rocio 2014

hermandad jerez rocio 2014

hermandad jerez rocio 2014

hermandad jerez rocio 2014

hermandad jerez rocio 2014

hermandad jerez rocio 2014

hermandad jerez rocio 2014

hermandad jerez rocio 2014

hermandad jerez rocio 2014

hermandad jerez rocio 2014

hermandad jerez rocio 2014

hermandad jerez rocio 2014

hermandad jerez rocio 2014

 

hermandad jerez rocio 2014

hermandad jerez rocio 2014

hermandad jerez rocio 2014

hermandad jerez rocio 2014

hermandad jerez rocio 2014

romeria rocio 2014

romeria rocio 2014

romeria rocio 2014

romeria rocio 2014

romeria rocio 2014

romeria rocio 2014

romeria rocio 2014

romeria rocio 2014

romeria rocio 2014

romeria rocio 2014

romeria rocio 2014

romeria rocio 2014

romeria rocio 2014

romeria rocio 2014

romeria rocio 2014

romeria rocio 2014

romeria rocio 2014

romeria rocio 2014

romeria rocio 2014

romeria rocio 2014

romeria rocio 2014

romeria rocio 2014

romeria rocio 2014

romeria rocio 2014

romeria rocio 2014

romeria rocio 2014

romeria rocio 2014

romeria rocio 2014

romeria rocio 2014

romeria rocio 2014

romeria rocio 2014

romeria rocio 2014

romeria rocio 2014

romeria rocio 2014

romeria rocio 2014

romeria rocio 2014

romeria rocio 2014

romeria rocio 2014

romeria rocio 2014

romeria rocio 2014

romeria rocio 2014

romeria rocio 2014

romeria rocio 2014

romeria rocio 2014

romeria rocio 2014

Panorámica de calle Almonte. Realizada con Iphone

rocio 2014

La última vez que fui al cine, seguro que igual que muchos de ustedes, fue para ver la película española de ‘ocho apellidos vascos’, me gustó, mucho, contaba la historia de una vasca y un andaluz que se conocieron y tras mil y una aventuras terminaron dándose el ‘sí quiero’.

‘Bai, nahi dut’ y ‘zi quiero’, dos idiomas, dos culturas, dos corazones unidos para siempre

Fue tan sólo unas semanas después cuando, de dentro de mi buzón, recogí un sobre que nos hizo mucha ilusión, Nebat y Patricia se habían acordado de nosotros y nos hicieron llegar su invitación, la invitación de su boda, como unos invitados más, un detallazo. Al abrir el sobre, una sonrisa se hizo ver en mi cara, unas caricaturas de ellos daban la bienvenida a todos los detalles de su gran día, se lo podéis imaginar, una flamenca con sus lunares y todos sus abalorios y junto a ella un vasco, con chapela incluida, todo sobre un ‘si quiero’ en dos ‘idiomas’, andaluz y vasco. No lo pude remediar, me vino a la cabeza la peli, aunque con los papeles cambiados…

Un video de un sí quiero desde el ayuntamiento de Moguer a la Hacienda Montija

Lo que nadie sabía que ese ‘sí quiero’ de la invitación iba a ser una realidad. Ayuntamiento de Moguer, la concejala después de las pertinentes palabras preguntaba primero a Nebat y luego a Patricia, ¿quieres contraer matrimonio…?, un ‘Bai, nahi dut’ y posteriomente un ‘zí quiero’, hicieron desplegar una decena de sonrisas y el aplauso de todos los presentes.

Un breve paso por el salón del Reino antes de llegar a la hacienda Montija, donde todo estaba preparado para la fiesta, si si, una fiesta con todas sus letras. Un par de sorpresas durante el banquete sirvieron de antesala a un verdadero guateque desde el minuto uno, todos los invitados en pie con ganas de pasarlo bien hasta que el cuerpo aguantara. A continuación compartimos una edición en directo, unos minutos de todo lo acontecido en el día, editado y proyectado en el propio banquete.

Pareja, mil gracias por todo, seguro que el sol de la República Dominicana fue testigo de la segunda parte de la fiesta de vuestro amor, conservarlo para siempre, igual que vuestra simpatía. Sed felices, !es una orden! 🙂

YouTube video